Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/438| Título : | La sobrevivencia y la mortandad de las empresas mexicanas: efectos de la pandemia COVID-19 |
| Autor : | Inzunza Acosta, Ramón Castro Leal, Eric Santiago Sarmiento, Víctor |
| Fecha de publicación : | jul-2022 |
| Citación : | Inzunza, R., Castro, E. y Santiago, V. (2022). La sobrevivencia y la mortandad de las empresas mexicanas: efectos de la pandemia COVID-19. En M. T. Espinosa Espíndola (Ed.), La Gran Reconstrucción de Empresa y Sociedad (pp. 95-113). Huajuapan de León, México: Universidad Tecnológica de la Mixteca. |
| Resumen : | El documento se conforma de la siguiente manera: en el segundo apartado se presenta una discusión teórica del comportamiento de la estructura productiva mexicana ante la actual pandemia del COVID-19, se puntualiza en un apartado los principales determinantes que permiten aumentar el grado de permanencia, así como disminuir el grado de mortandad en las empresas mexicanas; en el tercer apartado se construye un modelo econométrico que une los determinantes con la propensión a permanecer, así como con la propensión de mortandad de las empresas; en el cuarto apartado se presentan la discusión de los resultados, aplicada a las 31 entidades federativas y a la Ciudad de México. Por último, se presentan las conclusiones generales. |
| URI : | http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/438 |
| Aparece en las colecciones: | La Gran Reconstrucción de Empresa y Sociedad |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2022-GRES-RIA.pdf | 553.02 kB | Adobe PDF | Visualizar |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

