Repositorio UTM
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/194
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licenseAtribución No Comercial Sin Derivadases
dc.contributorLILIANA ENEIDA SANCHEZ PLATAS;79644es
dc.contributor.advisorSánchez Platas, Liliana Eneida-
dc.contributor.authorMakagonov, Pavel-
dc.creatorPAVEL MAKAGONOV;121487es
dc.date.accessioned2019-07-02T23:44:27Z-
dc.date.available2019-07-02T23:44:27Z-
dc.date.issued2004-09-
dc.identifier.citationMakagonov, P., Sánchez, L. (2004). Implementación de la ley de Zipf para el análisis visual de patrones del ambiente urbano. TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 8(24), 3-8.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/194-
dc.description.abstractEl presente artículo propone una solución para el problema de medir la calidad visual del ambiente urbano. Es posible estimar la calidad de cualquier patrón visual del paisaje de la ciudad, tal como espacios abiertos, un ensamble de edificios o un aserie de ellos, con la ayuda del análisis estadístico de las áreas superficiales a través de una estructura jerárquica de sus partes. En este artículo se propone un acercamiento interdisciplinario para modelar la descomposición en un sistema jerárquico de las partes que más se distinguen de una imagen integral dada. Como resultado de esta descomposición, se obtiene la distribución de rangos Zipf para las partes de las imágenes que se consideran agradables al ojo humano. En las imágenes que se consideran desagradables al ojo humano, nuestro método muestra una desviación considerable en la parte media de la distribución. Este método hombre-maquina se podrá mejorar con componentes desarrollados por la computadora y en su forma actual puede ser útil para la evaluación de calidad de cualquier objeto proyectado o realizado en el ambiente urbano.es
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Tecnológica de la Mixtecaes
dc.relation.ispartofREPOSITORIO NACIONAL CONACYTes
dc.rightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en
dc.subjectanálisis de la forma, descomposición jerárquica de patrones, distribución de rangos, ecología visuales
dc.subject.other7 INGENIERIA Y TECNOLOGIAes
dc.titleImplementación de la ley de Zipf para el análisis visual de patrones del ambiente urbanoes
dc.typearticleen
dc.type.statuspublishedVersionen
Appears in Collections:2004

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2004-TCyT-PM.pdf5.16 MBAdobe PDFView/Open
facebook


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons