Repositorio UTM
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/308
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licenseAtribución No Comercial Sin Derivadases
dc.contributor.advisorGonzález Rojas, Luis Ángeles
dc.contributor.authorJarillo Silva, Alejandroes
dc.contributor.authorMónica del S. Ortiz Mesinaes
dc.creatorALEJANDRO JARILLO SILVA;241966es
dc.date.accessioned2020-09-14T17:29:28Z-
dc.date.available2020-09-14T17:29:28Z-
dc.date.issued2014-05-
dc.identifier.citationJarillo, A., Ortiz, M., y González, L. (2014). Uso del sistema háptico con fines en el área de evaluación, rehabilitación y diagnóstico motriz en miembros superiores. TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 18(53), 19-29.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/308-
dc.description.abstractUna discapacidad motriz en miembros superiores de un individuo generado a partir de una lesión impuesta por un accidente físico, representa un problema en la vida cotidiana de una persona. En Oaxaca el 7.2% de la población sufre algún tipo de discapacidad motriz y a nivel nacional el 0.81% de la población. Un problema que resulta de estos accidentes es la etapa de rehabilitación. Los pacientes deben asistir a centros de rehabilitación durante largos periodos. Al final el médico especialista realiza un evaluación del estado físico del paciente, sin embargo el informe está basado en información subjetiva, y por consiguiente en ocasiones el diagnóstico no resulta del todo verdadero. El siguiente trabajo presenta el diseño y desarrollo de una plataforma experimental, misma que tiene la finalidad de resolver el problema de la evaluación. Para ello es implementada la arquitectura del sistema háptico, la cual está conformada por un dispositivo (Novint Falcon), ambientes virtuales a partir de laberintos con niveles de dificultad básico, intermedio y avanzado, además de un equipo de sonido que agrega inmersión con los ambientes virtuales. El sistema tiene la intención de ser considerado un instrumento eficaz y eficiente en la evaluación y rehabilitación a distancia.es
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Tecnológica de la Mixtecaes
dc.relation.ispartofREPOSITORIO NACIONAL CONACYTes
dc.rightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en
dc.subjectdispositivo háptico, ambientes virtuales, base de datos, automatización, discapacidad motrizes
dc.subject.other7 INGENIERIA Y TECNOLOGIAes
dc.titleUso del sistema háptico con fines en el área de evaluación, rehabilitación y diagnóstico motriz en miembros superioreses
dc.typearticleen
dc.type.statuspublishedVersionen
Appears in Collections:2014

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2014-TCyT-AJS.pdf1.58 MBAdobe PDFView/Open
facebook


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons