Repositorio UTM
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/323
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licenseAtribución No Comercial Sin Derivadases
dc.contributorJORGE FRANCISCO CERNA CORTES;69892es
dc.contributor.advisorCerna Cortés, Jorge Franciscoes
dc.contributor.authorCerna Cortés, Joeles
dc.contributor.authorJiménez Maldonado, Albertoes
dc.contributor.authorMeza Robles, Rosa del Carmenes
dc.contributor.authorPalacios Fonseca, Alines
dc.contributor.authorOlmedo Buenrostro, Bertha Aliciaes
dc.contributor.authorTrujillo Trujillo, Xochitles
dc.contributor.authorMontero Cruz, Sergio Adrianes
dc.contributor.editorCervantes Kardasch, Víctor Hugoes
dc.creatorJOEL CERNA CORTES;38773es
dc.date.accessioned2020-09-21T19:06:04Z-
dc.date.available2020-09-21T19:06:04Z-
dc.date.issued2015-05-
dc.identifier.citationCerna, J., Cerna, J., Jiménez, A., Meza, R., Cervantes, V., Palacios, A., Olmedo, B., Palacios, A., Trujillo, X., Montero, S. (2015). Análisis del consumo crónico de etanol en el desarrollo de un fenotipo similar al de la diabetes tipo 1. TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 19(55), 3-10.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/323-
dc.description.abstractEl lipopolisacárido es el principal componente de la pared celular de todas las bacterias Gram negativas, las cuales forman parte de la flora intestinal. Se ha establecido que en los humanos, el consumo excesivo de alcohol está asociado con una aparición transitoria de lipopolisacarido en la circulación sanguínea de personas sanas. Los monocitos y los macrófagos presentes de manera abundante en el bazo, son las principales células que unen al lipopolisacárido a través del receptor TLR4, esto desencadena una gran producción de citocinas inflamatorias como el TNF-α, IL-1 e IL-6. Estudios recientes han demostrado que el TNF-α reduce la expresión de la adiponectina. La adiponectina es una hormona producida principalmente por el tejido adiposo, necesaria para evitar la resistencia a la insulina. El objetivo de este trabajo, fue estudiar el efecto del consumo crónico de alcohol, en el desarrollo de resistencia a la insulina ligada a una posible alteración en los niveles de adiponectina en sangre.es
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Tecnológica de la Mixtecaes
dc.relation.ispartofREPOSITORIO NACIONAL CONACYTes
dc.rightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en
dc.subject.other3 MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes
dc.titleAnálisis del efecto del consumo crónico de alcohol en el desarrollo de resistencia a la insulina ligada a una posible alteración en los niveles de adiponectina en sangrees
dc.typearticleen
dc.type.statuspublishedVersionen
Appears in Collections:2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2015-TCyT-JCC_2.pdf210.37 kBAdobe PDFView/Open
facebook


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons