Repositorio UTM
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/450
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licenseAtribución No Comercial Sin Derivadases
dc.contributor.advisorRomán Reyes, José Cristobales
dc.contributor.authorEscamilla Montes, Ruthes
dc.contributor.authorDiarte Plata, Genaroes
dc.contributor.authorVargas Téllez, Irmaes
dc.contributor.authorArzola González, Juan Franciscoes
dc.contributor.authorIgnacio Borrego, Martínes
dc.contributor.authorArmenta Leal, Idaliaes
dc.creatorRUTH ESCAMILLA MONTES;84016es
dc.date.accessioned2023-01-31T00:08:39Z-
dc.date.available2023-01-31T00:08:39Z-
dc.date.issued2022-04en
dc.identifier.citationEscamilla, R., Diarte, G., Vargas, I., Arzola, J., Román, J., Ignacio, M. y Armenta, I. (2022). Ablación en jaibas (Callinectes), una posible técnica para reproducción. TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 26(77), 21-28.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/450en
dc.description.abstractEn la acuacultura desde hace varias décadas se han utilizado técnicas para inducir la maduración ovárica en crustáceos en el que destaca la ablación, sin embargo, son pocos los estudios que hay del efecto de dicha técnica en el manejo de los reproductores de Callinectes arcuatus. El objetivo del estudio fue determinar, el impacto de la ablación ocular unilateral sobre el comportamiento de reproductores de C. arcuatus a nivel de laboratorio. Las jaibas capturadas se aclimataron durante 24 h y se alimentaron diariamente con trozos de tilapia. Se utilizaron 180 organismos en intermuda e inmaduros para los bioensayos. Los tratamientos fueron control (C), squash (TS) y ligación (TL) por triplicado, con una duración de 96 h. Previo a la ablación fueron anestesiados (Xilocaina 5 %). La observación mayormente presentada tanto en machos como hembras fue el reposo, seguido de la alimentación. En las hembras se observó la menor agresividad (<5 %). En los TS y TL, se mitigaron los indicadores de dolor y se observó mayor consumo de alimento.es
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Tecnológica de la Mixtecaes
dc.relation.ispartofREPOSITORIO NACIONAL CONACYTes
dc.rightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en
dc.source2007-0977es
dc.subjectAblación unilateral, Callinectes arcuatus, Hormonas, Acuacultura.es
dc.subject.other2 BIOLOGIA Y QUIMICAes
dc.titleAblación en jaibas (Callinectes), una posible técnica para reproducciónes
dc.typearticlees
dc.creator.cvu84016es
dc.creator.emailirmatellez_facimar@uas.edu.mxen
dc.type.statuspublishedVersionen
Appears in Collections:2022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2022-TCyT-REM.pdf530.64 kBAdobe PDFView/Open
facebook


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons