Repositorio UTM
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/488
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licenseAtribución No Comercial Sin Derivadasen
dc.contributorJOSÉ ANTONIO JUÁREZ ABAD;334767en
dc.contributorJESÚS LINARES FLORES;202201en
dc.contributor.advisorJuárez Abad, José A.-
dc.contributor.authorCastillo Aguilar, Imer F.-
dc.creatorIMER FRANCISCO CASTILLO AGUILAR;1018080en
dc.date.accessioned2025-03-13T17:31:33Z-
dc.date.available2025-03-13T17:31:33Z-
dc.date.issued2022-10-
dc.identifier.citationCastillo, I (2022). Diseño y construcción de un rectificador activo trifásico PWM para aplicaciones en energía eólica (Tesis para obtener el grado de Maestro en Electrónica, opción: Sistemas Inteligentes Aplicados). Universidad Tecnológica de la Mixteca, Huajuapan de León, Oaxaca.en
dc.identifier.urihttp://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/488-
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el diseño y construcción de un rectificador activo trifásico PWM para aplicaciones en energía eólica, igualmente se diseña e implementa un controlador para la salida de voltaje del rectificador activo trifásico PWM haciendo uso de un FPGA. Se propone un control por retroalimentación de la salida pasiva de la dinámica del error estático exacto (ESEDPOF, por sus siglas en inglés), con la finalidad de poder regular el voltaje de salida del rectificador activo trifásico ante variaciones de carga, para garantizar un factor de potencia cercano a la unidad y de está forma asegurar la calidad de la energía en la fuente de alimentación.La sincronía con la fuente de alimentación y el rectificador activo trifásico PWM se reali- zó mediante el algoritmo SRF-PLL, lo que proporciona una estimación rápida y precisa del ángulo de fase. El procesamiento para las operaciones aritméticas del algoritmo de sincronía, modulador y controlador fueron implementados en una tarjeta de desarrollo basada en un FPGA. Con el fin de minimizar el uso de los recursos lógicos del dispositivo reconfigurable, se realizó un proceso de optimización del flujo de datos para cada uno de los algoritmos mencio- nados anteriormente.Los resultados obtenidos en las pruebas experimentales se realizaron en lazo abierto y en lazo cerrado. En las pruebas de lazo cerrado, ante un voltaje de referencia deseado se aplicaron cambios de carga para verificar que el controlador sea lo suficientemente robusto. Así mismo, se llevaron a cabo pruebas de calidad de la energía en la fuente que alimenta al rectificador activo trifásico PWM, obteniendo valores del factor de potencia cercanos a la unidad.en
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Tecnológica de la Mixtecaen
dc.relation.ispartofREPOSITORIO NACIONAL CONAHCYTen
dc.rightsembargoedAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en
dc.subjectPWMen
dc.subjectFPGAen
dc.subjectVHDLen
dc.subject.other7 INGENIERIA Y TECNOLOGIAen
dc.titleDiseño y construcción de un rectificador activo trifásico PWM para aplicaciones en energía eólicaen
dc.typeTesis de Maestríaen
dc.creator.cvu1018080en
dc.creator.curpCAAI960617HOCSGM03en
dc.creator.emailrepositorio@mixteco.utm.mxen
dc.creator.studiesPMaestría en Electrónica, opción: Sistemas Inteligentes Aplicadosen
dc.type.statuspublishedVersionen
Appears in Collections:Maestría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2022-MEOSIA-IFCA.pdf87.58 MBAdobe PDFView/Open
facebook


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons