Repositorio UTM
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/310
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licenseAtribución No Comercial Sin Derivadases
dc.contributor.authorAlcántar Vázquez, Juan Pabloes
dc.creatorJUAN PABLO ALCANTAR VAZQUEZ;42009es
dc.date.accessioned2020-09-14T18:59:48Z-
dc.date.available2020-09-14T18:59:48Z-
dc.date.issued2014-09-
dc.identifier.citationAlcántar, J. (2014). La poliploidía y su importancia evolutiva. TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 18(54), 17-29.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/310-
dc.description.abstractLa poliploidía consiste en el incremento del tamaño del genoma causado por la presencia de tres o más juegos de cromosomas dentro de las células somáticas de un organismo. El hombre al seleccionar los especímenes de cereales y otras plantas de cosecha más altas o con frutos de mayor tamaño, seleccionó accidentalmente especímenes poliploides durante siglos. Desde entonces, el cultivo de plantas poliploides ha generado una serie de beneficios (mayor rendimiento por hectárea, ausencia de semillas -esterilidad-, mayor tamaño) que el hombre ha buscado transferir a otras plantas de cosecha mediante diferentes niveles de poliploidía, así como a animales cultivados, en especial a animales marinos como peces, crustáceos y moluscos en forma de triploidía (3n) y tetraploidía (4n). Sin embargo, la verdadera importancia de la poliploidía reside en que constituye una fuerza evolutiva, no sólo en las plantas, en las cuales junto con la hibridación ha moldeado la aparición y distribución de cientos de especies. El entendimiento de cómo la poliploidía aparece, se establece y finalmente da origen a nuevas especies que perduran por millones de años. Es de vital importancia, no sólo desde el punto evolutivo, sino desde el punto de vista de los procesos genéticos y fisiológicos involucrados.es
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Tecnológica de la Mixtecaes
dc.relation.ispartofREPOSITORIO NACIONAL CONACYTes
dc.rightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en
dc.subjectAutopoliploides, alopoliploides, especiación, linajes poliploides, diversidaden
dc.subject.other2 BIOLOGIA Y QUIMICAes
dc.titleLa poliploidía y su importancia evolutivaes
dc.typearticleen
dc.type.statuspublishedVersionen
Appears in Collections:2014

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2014-TCyT-JPAV.pdf184.4 kBAdobe PDFView/Open
facebook


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons