
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/375
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | Atribución No Comercial Sin Derivadas | es |
dc.contributor | DANIEL PACHECO BAUTISTA;98167 | es |
dc.contributor.advisor | Pacheco Bautista, Daniel | es |
dc.contributor.author | Aguilar Acevedo, Francisco | es |
dc.contributor.author | Acevedo Gómez, Marleydy | es |
dc.contributor.author | Arellano Pimentel, J. Jesús | es |
dc.creator | FRANCISCO AGUILAR ACEVEDO;241523 | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-24T14:44:09Z | - |
dc.date.available | 2021-08-24T14:44:09Z | - |
dc.date.issued | 2021-01 | - |
dc.identifier.citation | Aguilar, F., Pacheco, D., Acevedo, M. y Arellano, J. (2021). Realidad virtual y terapia ocupacional en la rehabilitación post-ictus. TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 25(73), 37-43. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/375 | - |
dc.description.abstract | La Terapia Ocupacional busca mejorar funciones que tras un ictus se han visto disminuidas, con la finalidad de fomentar la autonomía del paciente. Por su parte, la tecnología de Realidad Virtual representa una alternativa complementaria a la terapia convencional, no obstante, su implementación en la práctica clínica aún representa diversos desafíos. Así, a partir de una revisión de los preceptos de la Terapia Ocupacional y la Realidad Virtual, en este artículo se examina la convergencia de estas disciplinas, para el desarrollo de sistemas de Realidad Virtual destinados a la rehabilitación postictus, que basados en las Actividades de la Vida Diaria busquen la recuperación funcional del paciente. Se esquematiza una propuesta en la que se conjuntan los elementos relacionados con la tecnología de Realidad Virtual y la Terapia Ocupacional, alrededor de tres elementos clave en la recuperación funcional postictus: la retroalimentación, las tareas funcionales y la motivación. La propuesta destaca la colaboración interprofesional, como mecanismo indispensable para el diseño de estrategias de implementación de la Realidad Virtual en la práctica clínica. | es |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de la Mixteca | es |
dc.relation.ispartof | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | es |
dc.rights | openAccess | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | en |
dc.subject | Enfermedad cerebrovascular, Ingeniería de rehabilitación, Neuroplasticidad | es |
dc.subject.other | 3 MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es |
dc.title | Realidad virtual y terapia ocupacional en la rehabilitación post-ictus | es |
dc.type | article | en |
dc.type.status | publishedVersion | en |
Appears in Collections: | 2021 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2021-TCyT-FAA.pdf | 319.75 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License