
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/493
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | Atribución No Comercial Sin Derivadas | en |
dc.contributor | JESUS LINARES FLORES;202201 | en |
dc.contributor | JOSÉ ANTONIO JUAREZ ABAD;334767 | en |
dc.contributor.advisor | Linares Flores, Jesús | - |
dc.contributor.author | Santos García, Edrei Y. | - |
dc.creator | EDREI YAEL SANTOS GARCÍA;1238146 | en |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T19:05:27Z | - |
dc.date.available | 2025-03-20T19:05:27Z | - |
dc.date.issued | 2024-09 | - |
dc.identifier.citation | Santos, E. Y. (2024). Regeneración de motores BLDC para aplicaciones de tracción eléctrica. (Tesis para obtener el grado de Maestro en Electrónica Opción: Sistemas Inteligentes Aplicados). Universidad Tecnológica de la Mixteca, Huajuapan de León, Oaxaca. | en |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/493 | - |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación se centra en el desarrollo de un sistema de regeneración de energía, utilizando un motor de corriente continua sin escobillas (Brushless DC Motor, BLDC por sus siglas en inglés). El documento abarca desde la fase de factibilidad, hasta la programación y experimentación, enfocándose en la implementación de un rectificador trifásico pasivo y un motor en rueda. Se implementa un convertidor reductor de potencia CD-CD diseñado para administrar la carga de una batería de ácido-plomo a partir de la energía generada por el motor BLDC, buscando aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos. Para mejorar la estabilidad y conservar la vida útil de la batería, se aplica la ley de control basado en pasividad; la lógica de control se implementa en una tarjeta de Procesador de Señales Digitales (Digital Signal Processor, DSP por sus siglas en inglés) Texas Instruments TMS320F28335. Los resultados de simulaciones y pruebas experimentales confirman la eficacia del control implementado, demostrando un incremento en la autonomía de la batería. El estudio enfatiza la relevancia de los convertidores electrónicos de potencia para ser implementados en sistemas de electromovilidad. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de la Mixteca | en |
dc.relation.ispartof | REPOSITORIO NACIONAL CONAHCYT | en |
dc.rights | embargoedAccess | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | en |
dc.subject | Control por pasividad | en |
dc.subject | Convertidor reductor | en |
dc.subject | Inversor trifásico | en |
dc.subject | Freno regenerativo | en |
dc.subject.other | 7 INGENIERIA Y TECNOLOGIA | en |
dc.title | Regeneración de motores BLDC para aplicaciones de tracción eléctrica. | en |
dc.type | Tesis de Maestría | en |
dc.creator.cvu | 1238146 | en |
dc.creator.curp | SAGE970413HOCNRD05 | en |
dc.creator.email | sede31yael@gmail.com | en |
dc.creator.studiesP | Maestría en Electrónica, opción: Sistemas Inteligentes Aplicados | en |
dc.type.status | publishedVersion | en |
Appears in Collections: | Maestría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2024-MEOSIA-EYSG.pdf | 6.52 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License